¡Hola Soywebmasters!
¡Aquí David Ayala de nuevo!
En esta ocasión vengo para, en primer lugar, decirte feliz navidad, feliz año nuevo y todas esas cosas que se dicen en estas fechas… Y en segundo, para hablarte de algo que me parece súper interesante… Y es cómo limpiar tu imagen en Internet.
Sin más rodeos… ¡Vamos a ello!
Índice
¿Por qué limpiar tu reputación en Internet?
Cuando hablamos de limpieza de reputación lo primero que solemos pensar es en una persona o una empresa que ha hecho las cosas mal, pero realmente en la mayoría de los casos que me he encontrado no ha sido así, más bien era la competencia con miedo a que le comieran el terreno, un ex socio cabreado, o algún familiar resentido.
Una crítica la puede tener cualquier persona o negocio, y es algo normal y aceptable, pero una cosa es eso y otra es encontrarte dentro de una batalla campal en la que no paran de sacar noticias falsas sobre ti o sobre tu empresa y te buscas en Google y tan solo aparecen resultados basura.
Es entonces cuando debes plantearte el actuar para limpiar tu imagen en Internet.
Cómo eliminar resultados de Google
En la actualidad, claramente Google es una fuente inagotable de información, y no solo para ti, también para el resto del mundo. Por ello seguramente mucha gente busque tu nombre o el de tu empresa directamente en Google y si en primera o segunda página de resultados se encuentran noticias falsas en las que se habla mal sobre ti, va a darte una mala imagen.
Por ello, esos serán los resultados a centrarte, pues son los de mayor visibilidad. Sin embargo debes saber que no es tan fácil eliminar información de google, más cuando se trata de una página web ajena totalmente a ti.
¿Cómo puedo entonces conseguir borrar los resultados de búsqueda de Google?
Solicitud de eliminación de contenido a Google
Puedes solicitar a Google desde aquí la eliminación de un resultado de búsqueda.
Sin embargo, ten en cuenta lo siguiente, es muy complicado que Google te haga caso y termine eliminando el contenido. Además es un proceso bastante lento pues seguramente rechazarán unas cuantas veces tu solicitud hasta que finalmente consigas su eliminación (si es que lo consigues).
Desplazar los resultados de Google
Otra posible alternativa si no puedes eliminar esos resultados, es hacer que sean “invisibles”. Es decir, si consigues subir otros resultados a primera y segunda página, desplazarás los resultados negativos a página tres o cuatro de búsqueda, por lo tanto, perderán visibilidad y prácticamente nadie llegará a ellos.
¿Cómo puedes hacer esto?
Pues dependerá en gran medida de la “potencia” de las webs que están hablando mal sobre ti. No es lo mismo una web nueva a un pedazo de periódico con gran autoridad, ahí seguramente te cueste más arrebatarle los puestos.
Si no son sitios muy potentes, con blogs 2.0 gratuitos podrás “hacer algo”, sin embargo, si te enfrentas a sitios más potentes, seguramente tengas que recurrir a conseguir artículos en blogs de gran autoridad, periódicos, etcétera. Evidentemente los artículos en este tipo de sitios tendrán más “fuerza” y rankearán mejor, no obstante en la mayoría de los casos no suele ser suficiente y por lo tanto necesitas un extra, el cual puedes suplir trabajando link building sobre esos artículos.
Al final son muchas las formas para atajar el problema, incluso podrías crear una red de blogs desde cero (o con dominios expirados) para atacar esos resultados y tenerlo tu todo 100% controlado, o utilizar perfiles de las redes sociales también para acaparar ciertos puestos.
Todo dependerá del caso en concreto al debas enfrentarte.
Cómo eliminar fotos de Google
Hasta ahora parece que todo estaba centrado en los resultados de búsqueda de Google, sin embargo, puedes encontrarte el caso en el que también ataquen desde el buscador de imágenes de Google posicionando imágenes que lleven a resultados negativos sobre ti.
Con las imágenes de Google ocurre como con los resultados de búsqueda, podrías solicitar su eliminación, pero seguramente terminen diciéndote que no y hayas perdido bastante tiempo en todo el proceso para luego terminar con un gran cabreo.
Por ello, lo mejor en estos casos es de nuevo sacar tu arsenal de batalla para posicionar un buen puñado de imágenes y desplazar hacia abajo las negativas.
En este caso podemos aprovechar si ya hemos trabajado los resultados orgánicos para introducir imágenes en los artículos ya posicionados y optimizar esas imágenes para la búsqueda (eso seguro que les darán un extra de caña a las imágenes).
Si no has trabajado resultados de búsqueda, te tocará igualmente hacer una labor con artículos que hablen sobre ti o sobre tu marca, pues eso siempre reforzará con ese contexto a las imágenes. No obstante, como ocurre con los resultados orgánicos, todo dependerá en gran medida del caso en concreto.
Cómo eliminar un vídeo de YouTube que no es mío
En este caso, como habrás podido comprobar, no hablo de vídeos en general sino directamente de YouTube.
¿Por qué?
Muy fácil, por un lado se trata de una de las mayores plataformas de vídeo y por lo tanto puedes encontrarte con que te busquen directamente en YouTube, y por el otro, también sus vídeos posicionan y aparecen en muchos de los resultados de Google.
Por lo tanto, va a ser muy importante vigilar los vídeos de YouTube, y si están generando vídeos negativos, comiences a trabajar también. Podrías solicitar la eliminación de los vídeos, pero te encontrarás con más de lo mismo, seguramente no te hagan ni caso.
Por ello lo mejor será crear 10 – 15 vídeos para subirlos a YouTube y trabajar el posicionamiento de los mismos e intentar superar los vídeos que hablan negativamente de ti.
Cómo eliminar reseñas negativas de Google My Business
Por último y no menos importante, están las fichas de Google My Business (los resultados de Google Maps).
En estas fichas es muy sencillo dejar un comentario falso negativo, pues tan solo hace falta tener una cuenta de gmail para hacerlo.
Podemos denunciar el comentario como falso, pero de nuevo nos encontramos con la problemática de que no nos hagan caso o que tarden mucho en hacerlo.
En Google My Business podemos hacer lo mismo que con los resultados orgánicos de Google, generar nuevas reseñas para así desplazar las reseñas negativas de Google My Business.
¿Cómo podemos hacer esto?
Puedes tu mismo generar tu propia “granja” de cuentas para hacer comentarios, lo cual es bastante pesado e incluso es muy posible que te borren la mayoría de comentarios, o puedes recurrir a otras alternativas como por ejemplo hacer intercambio de comentarios, acudir a plataformas de venta de reseñas, etcétera.
Opciones hay muchas, solo deberás decantarte por una u otra según el caso en concreto. Si tienes dudas lo mejor es consultar con profesionales como Olvidalia.com
Conclusiones sobre tu imagen o reputación en Internet
Desde el minuto cero en el cual tienes presencia en Internet, debes cuidar tu imagen o reputación, ya que es muy fácil que la competencia o cualquier otra persona por envidia, rabia o cualquier otro motivo, comience a generar resultados negativos para intentar dañar tu reputación.
Además, como has podido comprobar, hay muchos posibles frentes abiertos desde los que pueden atacar tu reputación y por lo tanto se puede convertir en una auténtica batalla, no obstante, siempre hay opciones para conseguir paliar estos ataques a tu reputación digital y conseguir que sean prácticamente “invisibles”, no solo con lo que te he explicado en este artículo pues hay mil y una cosas más que puedes hacer dependiendo el caso en concreto.
RECIBIR NOVEDADES POR EMAIL
Un articulo interesante Ayala! sobre todo la idea de crear perfiles en redes sociales que si que posicionan rápido, pero por mi reducida esperiencia también se superan rápido. Entonces he pensado otra opción podría ser desde las redes sociales sobre todo en Instagram es crear varios hashtag y publicar unas cuantas veces con esos hashtag eso creara varios resultados de web que craulean hastag que también posicionan y no requiera mucho trabajo. Un gran abrazo!!!
Hola David, este es un tema bastante interesante, que me llama mucho la atención. Considero que se necesita mucha experiencia para poder realizar esto y a su vez ser muy constante. Me eché tu video con David Cuesta, que habla de lo mismo. Como tu dices no es lo mismo limpiar la reputación de alguien “popular” a alguien con un perfil un poco más bajo. Un abrazo 🙂
Buenos días, soy autónomo y requiero presupuesto para borrar toda información sobre mi persona de la red.