Seleccionar página

¡Hola Soywebmasters!
¡Aquí David Ayala de nuevo!

Este es un post que tenía pensado hacer desde hace mucho tiempo, se trata de una recopilación de las herramientas SEO que creo que pueden serte de una mayor utilidad.

Tan solo voy a poner las herramientas que utilizo más habitualmente y que creo que realmente pueden hacerte la vida mucho más sencilla, aunque tengo que reconocer que seguro me dejo alguna, ¡Son demasiadas!

Así que… ¡Comenzamos!

 

SEMRush

semrush
SEMRush es una herramienta todo en uno que contiene un montón de funciones, pero sin lugar a dudas para lo que más la uso es para hacer los estudios de palabras clave.

Con SEMRush podemos estudiar tanto los volúmenes de búsqueda aproximados de cada palabra clave, como también podemos conseguir palabras relacionadas a partir de una inicial, además de obtener que palabras clave están rankeando nuestros competidores. Vamos… Qué cuando hago un keyword research es una de las herramientas que siempre tengo a mano.

Como bien he comentado antes, también tiene muchas otras funciones, como por ejemplo backlinks entrantes, aproximaciones de tráfico orgánico y tráfico de pago, detección de errores de la web, etcétera.

Si tienes la herramienta merece la pena que pierdas un poco de tiempo en revisar todas las funciones que tiene para que luego utilices las que más te interesen.

Ahrefs

ahrefs
Ahrefs es una herramienta que destaca sobre todo por su funcionalidad de detección de backlinks.

Sin embargo, es verdad que también tiene otras funciones que podemos aprovechar si la tenemos contratada. Por ejemplo, también podemos usarla a la hora de trabajar nuestros estudio de palabras clave, o incluso podemos combinar el estudio de palabras clave y utilizar datos de SEMRush y de Ahrefs para hacerlo mucho más completo.

En definitiva esta herramienta es obligatoria si trabajamos el SEO y sobre todo si nos gusta trastear con el link building, ya que su base de datos de enlaces es bastante amplia.

KeywordTool.io

KeywordTool, es una herramienta especializada tan solo en realizar estudios de palabras clave.

Pero… ¿Por qué usarla teniendo SEMRush o Ahrefs?

Básicamente por que puedes sacar información no solo de Google, si no también de otros sitios como Bing, Youtube, Amazon, Ebay o App Store.

Esto hace que nuestro abanico de palabras clave sea mucho más amplio.

Además, también tiene la opción de búsqueda de palabras clave en forma de pregunta, lo cual está genial para la época en la que estamos en la que se está tendiendo a hacer muchas búsquedas de esta forma.

Screaming Frog

screaming-frog
Screaming Frog es otra de las herramientas que considero como un “must” dentro de nuestro día a día de trabajo.

¿Por qué? Pues básicamente por que podemos destripar toda una web gracias a tan solo esta herramienta.

Con screaming frog podemos encontrar errores 40x, errores 50x, redirecciones, urls bloqueadas por robots.txt, urls con meta noindex, recursos bloqueados, página sin etiquetas H, cantidades de etiquetas H por página, páginas sin meta title o meta description, problemas con los hreflang, enlaces salientes y un largo etcétera de otros problemas que podemos detectar gracias a esta herramienta.

Al final Screaming Frog es una herramienta que nos puede ahorrar mucho trabajo y que nos puede mostrar cosas que nosotros tardaríamos mucho tiempo en detectar sin esta herramienta, o que incluso nos sería imposible de detectar en la mayoría de los casos.

Screaming Frog Log Analyser

screaming-frog-log-analiser

Screaming Frog Log Analyser es una herramienta que no diría que sea siempre esencial tener ya que no en todos los casos veo interesante trabajar los logs.

¿Cuando no veo interesante trabajar logs? Cuando se trata de una web pequeña. Por ejemplo una web de una empresa local con 10 urls, no tendría sentido ponernos a trabajar los logs realmente. Sin embargo, una web de 100.000 urls, ya es otra cosa totalmente diferente.

Con Screaming Frog Log Analyser vamos a poder ver los logs de una manera mucho más cómoda. Por un lado podremos comprobar códigos de error, redirecciones etcétera a la hora de acceder tanto Google Bot como los propios usuarios (100% reales y no simulados como pasa con screaming frog), así como también poder controlar las zonas a las que más accede el bot de Google y que parece que les da mayor relevancia.

Esto nos puede servir posteriormente para encaminar al bot de google a las zonas que más nos interese, modificar nuestro enlazado interno, limitar el bot de google mediante robots.txt en zonas que no habíamos teniendo en cuenta para ahorrar crawl budget, etcétera.

Herramientas SEO Gratis

Hasta ahora te he hablado de herramientas SEO de pago… Sin embargo, hay muchas herramientas SEO que son gratuitas y que realmente también puede ayudarnos mucho a la hora de trabajar el posicionamiento de nuestras webs.

¡Vamos con ellas!

Google Analytics

google-analytics
Google Analytics muchas veces es la gran olvidada dentro del mundo del SEO.

Analytics no solo sirve para ver cuantas visitas hemos tenido cada día o para ver el número de usuario que tenemos en tiempo real para que crezca nuestro ego.

Analytics sirve para muchas cosas más, como por ejemplo poder comprobar que zonas están recibiendo un mayor tráfico en nuestra web para así ver realmente que zonas son las que más está valorando Google y mejor están rankeando para poder así sacar de estas zonas enlaces internos.

Del mismo modo, también podemos comprobar que zonas están teniendo peor experiencia de usuario, peor porcentaje de rebote, zonas donde hay mayores porcentajes de abandono de usuario, etcétera.

Vamos… Qué se puede exprimir y mucho una herramienta gratuita como es Google Analytics.

Google Search Console

google-search-console
Antes llamada Google Webmaster Tools… Y ahora Google Search Console, es una de las herramientas que más me gusta utilizar por muchos motivos.

En primer lugar es gratuita… Y en segundo lugar, nos da mucha información “fresquita”, salida directamente de Google.

Podemos obtener detalles sobre el CTR, posiciones medias de nuestras palabras clave, información sobre penalizaciones manuales, errores de marcado de datos, meta etiquetas ausentes, errores 404 y un largo etcétera de información que nos da Google y encima ¡Gratis!

No desaproveches toda esa información y sácale partido.

SEO Quake

seo-quake
SEO Quake es una extensión para Chrome y Firefox que desarrolló el equipo de SEMRush y que es totalmente gratuita.

Al instalar esta extensión, tendremos una toolbar con la que obtendremos datos como antiguedad del dominio, páginas indexadas según Google, páginas indexadas según Bing, número de comparticiones sociales, etcétera.

Sin embargo… La mayor utilidad que le veo a SEO Quake, es ver la densidad de palabras clave y la prominencia de las mismas. Esto me sirve en muchos casos para no sobre optimizar los artículos o para “re optimizar” los mismos.

Answer The Public

answer-the-public
Si quieres una herramienta con la cual poder hacer un análisis de palabras clave de manera totalmente gratuita y sobre todo… Muy visual… Answer The Public es tu herramienta.

Además, podrás generar un montón de combinaciones y long tails en forma de pregunta con las que poder conseguir aun más palabras clave que rankear.

Seokicks.de

seokicks
Sin lugar a dudas para backlinks ahrefs es la que mayor base de datos tiene, sin embargo es verdad que es una herramienta con un precio quizás un poco elevado para la gente que comienza en este mundillo.

Por eso te dejo por aquí esta herramienta totalmente gratuita, que aunque es verdad que no detecta muchos enlaces, podrás trastear con ella y encontrar unos cuantos.

Seokicks.de

Backlinkwatch.com

Esta es otra herramienta más gratuita para detectar enlaces entrantes de las webs.

Como pasa con la anterior, es evidente que es mucho menos potente que ahrefs, pero al menos es gratuita y la puedes usar en caso de no tener ahrefs.

Backlinkwatch.com

Xenu

xenu
Xenu es una herramienta que utilizo bastante y que realmente puedes usar para diferentes finalidades.

Por ejemplo la puedes utilizar para detectar enlaces a páginas que generan error, enlaces externos rotos y similar y así detectar errores en las webs.

Pero… También lo puedes utilizar para encontrar dominios expirados.

De una forma u otra es una herramienta gratuita que no puede faltar en tu colección.

Xenu

Archive

archive
También conocido como WayBack Machine, se trata de una web donde podemos ver un histórico de los cambios de una web.

Esto nos puede servir para ver el pasado de las webs, si fueron redireccionadas a alguna parte, de que temática fueron en el pasado, ver si fueron usadas para spam, etcétera.

Archive.org

Conclusiones sobre las herramientas SEO

Es verdad que en el pasado, cuando empecé a trabajar en Internet, casi no existían herramientas SEO y aun así, conseguía posicionar webs y ganar dinero en Internet.

Sin embargo, a día de hoy algunas herramientas SEO se están convirtiendo en imprescindibles, por que sobre todo lo que nos ayudan es a ahorrar tiempo.

En este post te he mostrado algunas de las herramientas que yo utilizo… Ahora… ¡Quiero saber que herramientas utilizas tú!



RECIBIR NOVEDADES POR EMAIL
Enviar Whatsapp
Contáctame por Whatsapp
¡Muy buenas! 👋
Dime en que puedo ayudarte, me llegará el mensaje directamente a Whatsapp.