Una de las cosas que más nos importan a la hora de trabajar el posicionamiento web es la optimización SEO on page de nuestras webs. Esto es algo a lo que muchas veces no le dedicamos demasiado tiempo, ya sea por que no tenemos los conocimientos suficientes o por que no tenemos el tiempo suficiente para llegar a todo.
Sin embargo, esto va a dejar de ser un problema gracias a herramientas como SEOlyze, que hacen un análisis a tu web para darte todo tipo de consejos de optimización sobre su SEO on page, y tengo que decir que es una de las herramientas que más me ha sorprendido, a pesar de que no me gustan para nada las herramientas automáticas por norma general.
Índice
¿Para que sirve SEOlyze realmente?
Con esta herramienta no vas a poder estudiar tus perfiles de enlaces, no vas a poder encontrar secretos mágicos de tu competencia ni mucho menos, pero si que vas a conseguir una mejora de tu SEO on page.
El fuerte de esta herramienta es la optimización de los textos, es decir que donde mayor utilidad le vamos a encontrar es para la mejora del SEO on page de nuestros textos.
¿Cómo puede ayudarnos la herramienta?
Puede ayudarnos de dos maneras principalmente:
-Directamente redactando nuestros textos en su editor para que así nos vaya ayudando con forme vayamos escribiendo nuestro texto.
-Publicando directamente nuestro texto en la web y analizando con la herramienta la URL donde lo hemos publicado.
Análisis WDF/IDF de nuestra web
En este apartado, vamos a poder analizar una URL en concreto de nuestra web con seolyze, es decir no analizará la web al completo recursivamente por todas sus URLs, si no que analizará una URL específica para darte información específica de esa URL en concreto.
Tendrás que introducir la URL a analizar y la keyword para la que estás intentando posicionar en dicha URL. Además también deberemos de seleccionar el idioma al que va enfocada nuestra web y el análisis si lo queremos para dispositivos móviles o para PC.
En base a estos criterios SEOlyze analizará nuestra URL y además también la analizará frente a nuestros principales competidores, frente a los referentes de nuestro sector, que siempre serán los que marcan la diferencia.
Algunas de las cosas más importantes que nos mostrará en este análisis son las siguientes:
-Meta title y meta description: Nos facilitará el uso que le estamos dando nosotros y el uso que le está dando nuestra competencia directa, además de si estamos usando la keyword dentro del meta title y el meta description.
-Extensión: Nos mostrará la extensión de los textos de nuestra URL respecto a los textos de los competidores que estén top 10 en Google. Además también nos mostrará como estamos usando nuestra keyword principal dentro del contenido respecto a la competencia.
-Etiquetas H: Veremos la cantidad de etiquetas H que usamos y la cantidad que usa nuestra competencia y como las usa.
-Linkbuilding: Seolyze nos mostrará una comparativa del linkbuilding realizado por el TOP 10 de Google frente a nuestro linkbuilding. Los datos los saca de MajesticSEO y los saca en forma de tabla para poder verlos de un simple vistazo y poder analizarlos rápido.
-EPS-KF: Este es un apartado muy importante en la herramienta seolyze, y se podría decir que la que más, ya que gracias a esto podremos ver las palabras clave que no estamos utilizando y que nuestra competencia si que está usando. También nos mostrará la que usamos demasiado respecto a nuestros competidores. Esto será una gran ayuda a la hora de eliminar keywords y añadir nuevas en nuestros textos y para hacerlo en base a la realidad del TOP 10 de Google, que son los que están mejor posicionados y en los que deberíamos de fijarnos.
Módulo de preguntas
Este módulo también puede ser bastante interesante en la actualidad debido al gran auge de las búsquedas de voz y al aumento del uso del long tail en formas de preguntas tipo “como se puede hacer….”, “como llegar a….”. Este módulo está enfocado a todo este tipo de keywords en forma de preguntas, a su optimización y a la comparación con nuestros competidores directos.
Este módulo tiene mucho que decir de cara al futuro en el SEO y también puede ser bastante interesante su uso.
Trackeo de keywords
SEOlyze también tiene un módulo de trackeo de keywords como muchas otras herramientas, lo cual también es importante valorar como un complemento más, aunque no sea la función estrella por la cual nos pueda interesar esta herramienta.
Conclusiones
A pesar de no gustarme nada las herramientas automáticas de este tipo, tengo que decir que SEOlyze me ha sorprendido mucho gratamente, ya que hace algo que otras herramientas no hacen, y es ayudarnos en la optimización del SEO on page, pero no de manera general, si no enfocado más bien a los textos, cosa que no hace casi ninguna otra herramienta. Es una herramienta que merece la pena probar.
RECIBIR NOVEDADES POR EMAIL